top of page
Buscar

Datos Básicos del V Encuentro

  • 12 sept
  • 4 Min. de lectura

QUINTO ENCUENTRO NACIONAL DE PASTORAL HISPANA/LATINA

¿QUÉ ES EL V ENCUENTRO?

El V Encuentro es un proceso de reflexión y acción eclesial de 4 años que invita a todos los católicos en los Estados Unidos a una intensa actividad misionera, consulta, desarrollo de liderazgo e identificación de buenas prácticas ministeriales en el espíritu de la Nueva Evangelización. El proceso es una actividad prioritaria del plan estratégico de USCCB, de 2017 al 2020. El V Encuentro inicia al nivel de la base y promueve el desarrollo de

recursos e iniciativas que mejor sirvan a la creciente población Hispana en las diócesis, parroquias, movimientos eclesiales y otras organizaciones e instituciones católicas a la luz de su tema: Discípulos Misioneros: Testigos del Amor de Dios.


¿QUIÉN PARTICIPA EN EL V ENCUENTRO?

Todos los líderes en las diócesis, parroquias, movimientos laicos eclesiales y otras organizaciones e instituciones católicas están invitados a salir al encuentro con Hispanos/Latinos católicos, particularmente aquellos que viven en la periferia, de manera especial a la juventud mediante del proceso misionero de evangelización y consulta del V Encuentro.

¿CUÁL ES LA META DEL V ENCUENTRO?

La meta general del V Encuentro es discernir formas en que la Iglesia en los Estados Unidos pueda responder mejor a la presencia de los Hispanos/Latinos, y potenciar formas en que los Hispanos/Latinos respondan como discípulos misioneros al llamado de la Nueva Evangelización, sirviendo a toda la Iglesia.


¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DEL V ENCUENTRO?

  • Llamar a todos los católicos en los Estados Unidos a convertirse en misioneros auténticos y alegres que sean testigos del amor de Dios con una voz profética en una Iglesia culturalmente diversa.

  • Fomentar una visión de la Iglesia en misión que desarrolle vías eficaces para invitar, acompañar y formar jóvenes hispanos católicos y a sus familias a vivir su vocación bautismal. Esto incluye la promoción de vocaciones al sacerdocio y a la vida consagrada.

  • Invitar a todos los líderes católicos a interactuar y acompañar a los hispanos católicos, especialmente a los más vulnerables y los que se encuentran en las periferias de la Iglesia y la sociedad.

  • Identificar y promover oportunidades para los líderes pastorales católicos hispanos para servir en posiciones de liderazgo en la Iglesia y la sociedad en general, y aumentar el número de ministros ordenados y laicos directamente implicados en la Nueva Evangelización. Esto requerirá que las diócesis y parroquias reciban a nuevos líderes y a quienes desean conseguir la formación para convertirse en líderes.

  • Estimular una nueva ola de formación en la fe y de las iniciativas de desarrollo de liderazgo que preparan a los católicos hispanos para compartir y celebrar la Buena Nueva de Jesucristo y llegar a ser fermento del Reino de Dios en la sociedad.


¿CUÁLES SON LOS TEMAS DE LAS CINCO SESIONES DEL PROCESO DE EVANGELIZACIÓN Y CONSULTA?

  1. Llamados a un encuentro de amor con Jesús

  2. Con obras y gestos: ¡Atrévete!

  3. Caminando juntos con Jesús

  4. Dando frutos de vida nueva vida

  5. Festejando la alegría de ser discípulos misioneros

* Los cinco temas son inspirados por el llamado a crear una cultura de Encuentro por el Papa Francisco. La Alegría del Evangelio (#24)

CONTEXTO

El proceso del Encuentro ha sido el gran catalizador para el desarrollo del ministerio hispano/latino en los últimos cincuenta años. Cada uno de los Encuentros anteriores han sido una experiencia renovadora que ha cambiado significativamente la manera en que la Iglesia responde a la presencia hispana, y la forma en que los hispanos/latinos responden como Iglesia.

ü   ü   ü   ü   ü   El I Encuentro (1972) llevó a la creación de una Oficina Nacional para Asuntos Hispanos

El II Encuentro (1975-77) llevó a la creación de ocho oficinas regionales para Asuntos Hispanos

El III Encuentro (1982-85) llevó a la creación del Comité de Asuntos Hispanos en USCCB, y la

promulgación del Plan Pastoral Nacional para el Ministerio Hispano; dando así́ luz verde, y una visión

clara, a las diócesis y parroquias para responder a la creciente presencia hispana/latina

Encuentro 2000 (El IV Encuentro) ayudó a la Iglesia en los Estados Unidos a reconocer y apreciar su

diversidad cultural, a través de una experiencia de hospitalidad transformadora y un "nuevo

Pentecostés”

El Primer Encuentro Nacional de Pastoral Juvenil Hispana (2005-06). Abrió nuevos caminos

pastorales en el ministerio hacia y con la juventud Hispana/Latina

El V Encuentro encuentra un número sin precedentes de las parroquias que sirven los hispanos/latinos y una

creciente influencia de los movimientos apostólicos, todos ellos guiados por miles de ministros laicos

hispanos/latinos. También cuenta con un número récord de hispanos/latinos que participan en programas de

formación y un número creciente de organizaciones nacionales latinas católicas hispanas. Sin embargo, este

crecimiento se queda corto para hacer frente a las demandas de la creciente población hispana/latina.

El V Encuentro promete ser otra experiencia renovadora que ofrezca a la Iglesia la claridad, el entusiasmo y

los medios que necesita para responder más adecuadamente a la presencia hispana en el espíritu de la

Nueva Evangelización.

En este momento de gracia, es de suma importancia lograr la formación y desarrollo de liderazgo continuo de

hispanos/latinos católicos. El V Encuentro es una oportunidad privilegiada para preparar discípulos

misioneros listos para servir a toda la Iglesia y para la Iglesia reconozca y reciba los dones el pueblo

hispano/latino otorga a la Iglesia y a la sociedad en Estados Unidos.

Para más información visita www.vencuentro.org

 
 
 

Comentarios


LaRED

Dirección de envio:

PO Box 50333
Bellevue, WA 98015

Email: info@laredpjh.org

Organización benéfica registrada: LaRED es una organización sin fines de lucro 501(c)(3). Las donaciones están exentas de impuestos.

Suscríbete a nuestro boletín de noticias

Enlaces

Sobre Nosotros

Apóyanos

Noticias

Eventos

Contacto

  • Instagram
  • Facebook

© 2025 LaRED. Todos los derechos reservados

Términos y condiciones

|

Política de privacidad

|

Declaración de accesibilidad

bottom of page