
Decada de la Pastoral Juvenil

Proyecto Juvenil Hispano
Proyecto Juvenil Hispano
El Proyecto Juvenil Hispano es una respuesta de LaRED a las iniciativas del Espíritu Santo, en el marco de las recomendaciones las recomendaciones del V Encuentro, del Diálogo Nacional, así como también el XV Sínodo de los Obispos enfocados en la situación de los jóvenes a nivel mundial y que nos ofrece “Christus Vivit”, la primera carta escrita por un Papa específicamente para los jóvenes.
Con un sentido de urgencia misionera, LaRED está llamada a:
REVITALIZAR
Apoyar las estructuras existentes para sostener la Pastoral Juvenil en todos los niveles de la Iglesia.
CULTIVAR
Cultivar la formación, la espiritualidad y la mística de la juventud junto con sus agentes de pastoral.
GENERAR
Generar equipos animadores de la Pastoral Juvenil en las regiones donde hace falta.
FOMENTAR
Fomentar una 'cultura del encuentro' y la Pastoral de Conjunto en todos los niveles.
PROMOVER
Promover la presencia carismática y el protagonismo del joven en la Iglesia.
Metodología
Caminando con María, madre y modelo de los jóvenes
Combinando practicalidad con espiritualidad, queremos avanzar integrando dones y talentos de nuestra gente, junto a las fortalezas de nuestras comunidades, para mover hacia adelante nuestra misión y compromisos en ciclos que favorezcan un crecimiento constante para cumplir con las metas trazadas. Desde ahora, y hasta el 2030, implementaremos ciclos trianuales en LaRED que nos permitan un desarrollo sostenible, integrando nuevos recursos y procesos necesarios para invitar, formar, animar y trabajar con personas comprometidas a revitalizar la acción de la Iglesia con la juventud católica hispana

Nuestros obispos y sacerdotes acompañan a LaRED

NUESTRA DECADA
¡Los jóvenes son protagonistas
de la Esperanza!
LaRED espera que este documento, fruto de varios procesos y de escucha con jóvenes latinos con su recomendación de numerosas acciones desde varias perspectivas, sirva como guía con el entendimiento de que las comunidades de cada parroquia, escuela y movimiento eclesial laico puedan crear sus objetivos específicos que respondan a su realidad única. Nuestro compromiso de acompañar a los jóvenes hispanos/ latinos es claro e inequívoco, para juntos seguir construyendo la civilización del amor.
¡Pasemos de los sueños a la acción! Estamos convencidos de que el trabajo que se desarrollará en estos años para lograr articular la pastoral juvenil hispana en cada parroquia y diócesis de los Estados Unidos hacia 2030, redundará en mayor beneficio para toda la Iglesia y sociedad en que vivimos.
Pidamos a Dios que nos permita hacernos cercanos a los jóvenes, para escucharlos, acompañarlos, y por supuesto, contar con sus talentos en nuestras iniciativas de evangelización en cada comunidad de fe. María, Madre de la Juventud, nos da la confianza para seguir la importante tarea de formar a los jóvenes como Ella formó a Jesús, en el amor del Padre y en comunión con El Espíritu Santo.
Adriana Visoso
President de LaRED




